
saudações de boas-vindas Mariana
Cada día, miles de personas en el mundo descubren condiciones que atentan contra su vida. La diferencia entre unas y otras no está en la gravedad de la condición. Está en la forma de enfrentarla, de confrontarla; y cuando ya no queda más... de conVivir, ¡para vivir! "Intruso" (el tumor cerebral que me habita desautorizado desde el 1998) tendrá que entender que en esta lucha de cuerpo a cuerpo... ganarme no le será empresa fácil, aunque me caiga de vez en cuando.
saudações de boas-vindas Mariana
Vivir, no existir. Esa es la consigna. Atreverse a vivir.
Como cuando la semilla rompe la fina capa de piel, y se encara a la tosca superficie de tierra… y le gana vida.
Confundidos con el sonido del serpentín sobre las rieles -por más modernas que sean- a veces no comprendemos la buena carga que trae.
Peace Train
(Cat Stevens)
Now I've been happy lately,
thinking about the good things to come
And I believe it could be,
something good has begun
Oh I've been smiling lately,
dreaming about the world as one
And I believe it could be,
some day it's going to come
Cause out on the edge of darkness,
there rides a peace train
Oh peace train take this country,
come take me home again
Now I've been smiling lately,
thinking about the good things to come
And I believe it could be,
something good has begun
Oh peace train sounding louder
Glide on the peace train
Come on now peace train
Yes, peace train holy roller
Everyone jump upon the peace train
Come on now peace train
Get your bags together,
go bring your good friends too
Cause it's getting nearer,
it soon will be with you
Now come and join the living,
it's not so far from you
And it's getting nearer,
soon it will all be true
Now I've been crying lately,
thinking about the world as it is
Why must we go on hating,
why can't we live in bliss
Cause out on the edge of darkness,
there rides a peace train
Oh peace train take this country,
come take me home again.
Anoche –en un momento de debilidad causada por alguna razón que ni recuerdo- mi Hijo Favorito de los Mayores me dijo “lo que no mata, te hace más fuerte”. ¿Nietzsche? Eso me trajo a la mente un dicho de mi madre (la segunda mejor filósofo que he conocido): “lo que no mata, engorda”.
Entonces, si mi madre y mi hijo me ponen en jaque… ¿Dónde quedo yo, la Cassiopeia de siempre?
Por eso hoy me revisto de mí misma y regreso con el ánimo que había dejado en pausa... después de casi 3 meses en dos hospitales y una clínica de rehabilitación con el mero propósito de burlar la muerte tras la 3ra. craneotomía... y de "matarme" para recuperar mi independencia cotidiana; esto es... a comer por mi misma, a asearme, a vestirme... a voltearme... a caminar...
Entonces, encuentro que es hoy es el momento perfecto: un hermoso domingo soleado después de semanas de lluvia. Regreso con “Canción de Domingo” replicada en mis tres casitas… pa' que no se me olvide que "la vida me ha restrega’o, pero jamás me ha plancha’o”.
“Para'o”
Hay quien ve la luz al final de su túnel
La primera vez que la escuché –hace algunos años-, pensé que alucinaba. Era exactamente lo que yo pensaba que hacía: saborear, disfrutar, gozarme todos y cada uno de los días del milagro que es la vida. Claro, Emmanuel y la energizante interpretación que me cautivó le canta a una relación de pareja. Al amor.
¿Es que no es eso precisamente parte importante de lo que es la vida... lo que nos hace sentirnos vivos?
Sentirme vivo
Voy a hacer una ronda por tu cumpleaños
Un poema mil veces por año
Y así me entiendas cuanto te amo.
Silbare como silba un jilguero en el día
Borrare todas tus pesadillas
En tu boca me refugiaré.
Buscare tierra nueva en el campo
le rezare a un santo al atardecer
nadare mar adentro en tu milla
y de una costilla te haré mi mujer
han crecido en tu piel girasoles
de tu vientre nació mi motivo
sentirme vivo
Voy a ser el que siempre te amarre el zapato
el que cuide de ti cada paso
el que ponga sabor a tus labios.
Silbare la canción de recuerdo en el día
Y en la noche te haré manzanilla
Para verte dormida en mi piel
Buscare tierra nueva en el campo
le rezare a un santo al atardecer
nadare mar adentro en tu milla
y de una costilla te haré mi mujer
han crecido en tu piel girasoles
de tu vientre nació mi motivo
sentirme vivo
sentirme vivo
sentirme vivo
sentirme vivo
Ya lo sé. No me lo tienen que repetir. Suena a fresquería de domingo… que aplica para cualquier día de la semana. ¿“Too much” para Canción de Domingo? Mi querido Mauro, desde su casita Kokoro no lo cree así; aunque claro, el posteó “Destellos” (del grupo “Las Pelotas”) un martes.
Como estuve medio fuera de circulación durante el pasado mes de julio, ví sus destellos ayer en su post del 20. Pero insisto, no es mala idea despertar en domingo con los destellos de las pelotas. Ellos lo dicen: “hoy podemos”. Y es que cualquier día es buen momento para hacer una pausa (con o sin Intruso) y recordar -y más que todo, entender- que “La vida es un sentimiento” pleno de destellos y que las pelotas pueden ser lo mismo la banda musical, que las negritas de las notas del pentagrama.
Y de paso… recordar un poco de la historia del rock. Hoy, del rock argentino.
"Destellos"
Despierta que está el día
A ver si hoy podemos
Destellos de la mañana
Cubriéndote con el cielo
Nunca lo supiste eso
Nunca lo supiste eso
Si al fin nunca creía
Te miro hoy y puedo
Seremos dueños de algo
La vida es un sentimiento
Nunca más te olvides eso
nunca más te olvides eso
Baja, vuelve serena
Baja, vuelve serena
Despierta que está el día
Verás que hoy podemos
Despierta
Despierta
(Foto de rincontatuajes.com; del Web)